DISEÑO INTERIOR DE GASTROBAR
EN COLABORACIÓN CON: Guillermo Díez Salamanca. Arquitecto.
¿Qué tienen en común Jacques Derrida, Ferrán Adriá y la Tortilla de Patatas?
La respuesta es la Deconstrucción, una línea de pensamiento que analiza y revisa las palabras y sus conceptos, de la que fue padre el filósofo francés Jacques Derrida. El cocinero Ferrán Adriá aplicó esta filosofía a la cocina creando la llamada Cocina Deconstruida, fundamentada en la memoria de los gustos. El proceso consiste en descomponer un plato tradicional en sus ingredientes y reconvertirlo modificando texturas y presentación pero sin alterar los sabores del original.
La propuesta busca los materiales subyacentes bajo el ornamento, la materia prima: piedra, cerámica, hierro y madera. Materiales, por otro lado omnipresentes en la arquitectura tradicional de la ciudad. Junto a ellos, la inmaterialidad del espejo nos ayudará a amplificar el espacio en determinados lugares. Estos serán los ingredientes con los que crear un nuevo plato, en el que sus distintas variantes y texturas, hábilmente combinadas, conformarán una atmósfera nueva, pero cuyo sabor y aroma nos serán gratamente familiares.
CLIENTE: privado.
LOCALIZACIÓN: Calle Comedias nº2, Valladolid, España.
FECHA PROYECTO: Abril 2015
FECHA FIN DE OBRA: Junio 2015
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 175m2
CONSTRUCCIÓN: AMM Construcción SL
FOTOGRAFÍAS: re-estudio
PUBLICACIONES: «Aa. Revista del Colegio de Arquitectos de Valladolid» – Nº8 – pp.24-28
https://issuu.com/editorialmic/docs/arquitectos_valladolid8